Torre de Especialidades San Ángel Inn Acora

Consultorio 1068. Av. Cuauhtemoc 1040 Piso 10 consultorio 1068, Colonia Navarte Poniente, Alcaldía Benito Juárez. CP 03020 CDMX

Teléfonos de contacto:

5555238948; 5537520891 y 5518497703

Urgencias

+52 551849-7703

Preservación articular después de artroscopia de cadera en pacientes con choque femoroacetabular. Análisis prospectivo con un seguimiento mínimo de siete años

Joint preservation after hip arthroscopy in patients with FAI. Prospective analysis with a minimum follow-up of seven years

 
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28066736

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5193521/

 

De:

 

Comba F1, Yacuzzi C1, Ali PJ1, Zanotti G1, Buttaro M1, Piccaluga F1.

Muscles Ligaments Tendons J. 2016 Dec 21;6(3):317-323. doi: 10.11138/mltj/2016.6.3.317.

 

 

Todos los derechos reservados para:

 

 

Resumen
ANTECEDENTES:
El objetivo de este estudio es evaluar los resultados clínicos, la progresión degenerativa radiológica y la tasa de preservación conjunta en una serie de pacientes con Impacto Femoroacetabular (FAI) tratados con artroscopia de cadera con un seguimiento mínimo de 7 años. Se analizaron los factores predictivos para el requisito de artroplastia total de cadera (THA).

 
CONCLUSIONES:
La artroscopia de cadera para el tratamiento de pacientes con síndrome FAI mostró resultados favorables con respecto a la preservación de las articulaciones. Los pacientes con evidencia radiológica preoperatoria de osteoartritis en estadio avanzado y aquellos mayores de 45 años en el momento de la cirugía tienen mayor riesgo de requerir THA.